Los Mejores Discos de 2013 en España

Los Mejores Discos de 2013 en España

Llegamos un tanto tarde según los cánones, o quizás demasiado pronto para [...]
Más información
Los Mejores Discos de 2013

Los Mejores Discos de 2013

Nuestra selección de este 2013, 100 discos internacionales [...]
Más información
Audio: Percussions - Sext

Audio: Percussions - Sext

Four Tet vuelve con nuevo proyecto de título Percussions[...]
Más información
Total Control - Play Flesh War

Total Control - Play Flesh War

Typical System de Total Control no podía empezar mejor[...]
Más información
Jamie XX - Sleep Sound

Jamie XX - Sleep Sound

Bastante increíble lo nuevo de Jamie XX, "Sleep Sound" es el b-side [...]
Más información

18/7/12

Crónica: Optimus Alive 2012 - 13 de Julio

Optimus Alive 12

Extraordinario el Optimus Alive 2012, probablemente el mejor festival al que he asistido. Instalaciones excelentes, un cartel magnifico y más de 150.000 de personas que disfrutaron de la buena música y un sinfín de momentos inolvidables, os dejo con mi crónica del evento lisboeta, toca lo vivido durante el primer día, 13 de julio.

Con mi llegada al recinto del Optimus Alive se produjo el primer contratiempo, la total ausencia de puntos de información que me ayudasen a encontrar el modo de llegar desde Algés al campismo, un problema que parece no haber sido solo mío, por la cantidad de gente que encontré en la misma situación, y es que en este festival nos encontramos con que el camping se encuentra a una buena distancia del recinto.

Sin embargo, ese punto negativo se vio compensado con lo increíble que era el camping, en mi caso el Orbitur Guincho. Baños limpios, sin colas y en los que nunca faltaba el agua caliente. La cosa no era muy diferente para dormir, pues gracias a la arboleda existente había sombra para todos, las 24h del día. Extraña sensación esa de no levantarse en una sauna, embadurnado en sudor y jurando cambiar de vida. Si hasta había enchufes y piscina!!!.

Orbitur Guincho

Viendo que no se daba encontrado el autobús que te llevaría al Camping Guincho acabe cogiendo un “comboio” desde Cais de Sodre dirección Cascais (un sitio precioso), para desde ahí llegar al camping en taxi, por cierto, como se entere que sois “españois” preparaos para la visita turística, os puede esperar un bonito rodeo por el lugar.

Ya estaba en el camping, todo solucionado y bien informado, pues la organización disponía de autobuses que, tras 40min de viaje te llevaban gratis al recinto, ida y vuelta (aunque algún que otro conductor andaba bastante perdido).

Tras el viajecito por fin estaba en el recinto del festival; tiendas por doquier y puestos de comida y atracciones para todos, aunque tengo que decir que había un punto negativo, la cerveza oficial era Heineken, resultado? 3 días de abstinencia y empezar a pillarle el gustillo al Lipton Ice Tea. Mi nota a la organización, incluyendo el supercamping, un 9.

13 de Julio

The Parkinsons / Danko Jones / Refused / LMFAO / The Stone Roses / Buraka Som Sistema / Justice / Death In Vegas

Refused

Entrando en los conciertos, se puede decir que el Optimus Alive comenzó con el Rock & Roll de Danko Jones, aunque con parada previa en el Palco Heineken con la actuación de los punkarras locales de The Parkinsons, el de Danko Jones, un gran concierto, en donde el personaje de Danko Jones estaba en su salsa, supo llevar al publico y darnos un bonito recital, un 7. Este concierto seria la primera toma de contacto con el Palco Optimus, del cual me sorprendió la ausencia de mareas humanas y empujones a lo largo del festival, probablemente gracias a la combinación de esa valla en forma de T y lo respetuoso y educado del público portugués.

Danko Jones

Tras el concierto de Danko Jones vino el increíble directazo de los suecos Refused, de lo mejorcito del día, los suecos lo dieron todo, con Dennis Lyxzén y su antológico “Fuck Capitalism!”  además de movimientos varios por el escenario geniales, menudo manejo del micro tenia ese hombre, actuación para el recuerdo, un 8,1.

Tras Refused toco ir a ver a LMFAO, sencillamente lo petaron, menuda fiesta que se monto y que pequeño se les quedo el palco Heineken, la verdad es que de LMFAO, como es lo normal, no llego a saberme más que sus hits “Party Rock Anthem”, “I'm Sexy And I Know It” y "Sorry for Party Rocking", pero es que el público portugués, con su perfecto inglés, se las sabia absolutamente todas. Concierto divertido, aunque solo lo viví con sus hits, el resto lo pase algo indiferente, un 6,5. Si os preguntáis que hacia en el concierto de LMFAO, presión social y ganas de darlo todo.

The Stone Roses

Luego vinieron los cabezas de cartel, The Stone Roses, el directo de una banda mítica que inesperadamente volvían al ruedo tras 15 largos años, un regreso histórico que había que vivirlo para contárselo a los nietos. Por desgracia Ian Brown ya no es el alma de la fiesta, ni aquel chico que le gustaba llevar la contraria, a pesar del “Fuck You” del final, concierto tranquilo y cumplidor, con abrazo final algo forzado, definitivamente un concierto para fans, por suerte soy de esos, un 7,7.

Tras The Stone Roses vino el delirio de Buraka Som Sistema, junto a LMFAO las actuaciones que mas hicieron vibrar al público, totalmente entregado a uno de sus héroes locales. Desgraciadamente al estar situado justo después de The Stone Roses me encontraba un tanto acabado para verlo entero, aun así le doy un 7,5.

Death In vegas

Después vendría Justice, la actuación gris del día, parece que su directo no es para mi, de hecho me lamento por no haber acabado en el concierto de Zola Jesus. Por suerte luego vendría la esperada actuación de Death In Vegas, no decepcionaron, junto con Refused lo mejor del día, un 8. Se había terminado el primer día del Optimus Alive, aunque con una sonrisa en la cara y tarareando el Dirge de Death In Vegas, esto solo era el principio.

Fotos: vía / vía / vía

12 comentarios :

  1. Un gran fallo lo de la cerveza, el año pasado era Superbock, como debe ser!!

    No se este año, yo el año pasado fui un dia, y me dió la impresion de que habia demasiada gente para el escenario principal, al que, o llegabas pronto, o lo tenias que ver en pantallas... y esa sensacion no la tuve en otros festivales...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que buena esta la Superbock jaja en lo del escenario no te sabria decir, en esas cosas soy madrugador y suelo situarme cerca del escenario.

      Eliminar
  2. Decir que el Optimus Alive es el mejor festival en el que has estado da a entender que has estado en bien pocos!
    Ve al Primavera Sound, Sónar, Pitchfork y después hablamos de festivales seriamente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para que algo pueda ser el mejor festival tiene que traer a Radiohead, sobretodo los modelnnos esos :P

      Eliminar
    2. Pitchfork nominado a mejor festival de siempre... buff, te tiene que gustar mucho el rollo, porque tiene miga que no hayas nombrado antes el Isle of Wight, Bestival, Rockside, Glastonbury blablaba

      Eliminar
    3. Hombre, yo he ido a Glastonbury y el cartel no tiene nada que ver.
      Claro si quieres ir a ver a los Gallagher, Coldplay y otros ve. Del Bestival me quedo con su filosofía y con que es muy pintoresco.
      Y de donde sacas que nominara a p4k como el mejor festival de siempre??!

      Eliminar
    4. No os falta razon a ninguno, la verdad es que en lo que respecta a variedad de festivales a los que he asistido no es mucha, soy demasiado pobre y joven para permitirme esas cosas xD aunque en el caso del primavera sea factible el pitchfork se va totalmente fuera del presupuesto.

      Aun asi me da que el OA será el mejor festival por mucho tiempo, el porque? ya han dado la pista por arriba jaja

      PD: Como es que nadie habló del Coachella, si hasta tienen crucero!

      Eliminar
    5. Se me olvidaba, acojonante el cartel del Bestival http://2012.bestival.net/line-up

      Eliminar
    6. Ah claro, que se trae a Radiohead y ya pasa a ser mejor festival, no?
      Pues para disfrutar de Radiohead id a un concierto de Radiohead, y no a un festival en el que toquen esos máquinas.
      Comparad carteles y precios, después hablamos.
      Y he visto varias veces a Radiohead, y el del OA ha sido su actuación más floja. En cuanto a lo del presupuesto no me meto, eso ya es la situación de cada uno, pero una cosa es ver un cartel, y otra vivir 4 días o los que sean dentro de un festival, y lo más importante, sobrevivir!

      Eliminar
    7. Radiohead juega en otra liga, son extraterrestres, el Barça del moderneo. Si tocan en un festival, lo llevan a otro nivel y de paso la promotora les hace el cartel a medida, insustituibles. Y para sobrevivir el Resurrection!!!

      Eliminar
    8. No me hables de moderneo y Radiohead, porque creo que cuando nacimos ya estaban en la cumbre, moderneo son mierdas como kkafffmadanosequé.
      Si tocan en un festival, consiguen que venda más entradas, el nivel es el mismo. Decir que les hacen un cartel a medida cuando tenían a LMFAO o The Maccabes es un poco bestia eh.

      Y si me hablas del resurection, te diré: tu en glastonbury al que tanto citas estarías muerto moderneta.

      Eliminar
    9. El Madrid es mejor que el Barcelona ¬¬

      Eliminar