El sábado el cansancio quiso ser el protagonista del último día, así que no bajé al Forum hasta el concierto de Sharon Van Etten, brutal. Tenemos su úlitmo último en un pedestal, y consiguió hacer que sonase con una fuerza que no me esperaba. El San Miguel no estaba lleno, pero a esa hora de la tarde, la afluencia de público era más que considerable. Si tenéis la oportunidad de ver a Sharon Van Etten en directo hacedlo, reconstruye de forma excelente su "Tramp".
Corriendo llegué a tiempo para ver a los londinenses
Después venía Aparecieron con la puntualidad digna de cualquier inglés , presentando su "Bloom"(no faltaron "Norway", "10 mile Stereo"), mejor álubm del dúo hasta a fecha(creo). Perfectos en la ejecución, Victoria demostró que su voz quiere el trono del dreampop o como quieran llamarlo. Cerraron con la espectacular "Irene", demostrando que esos bridges/puentes/pasajes que hay en el disco, en directo son potencialmente atractivos, y excitantes(sigo esperando que algún día toquen "On The See"). Cuando terminaron de hacer con nosotros lo que quisieron, se fueron. Así, sin más, dejándome esperando a que volviesen a salir de nuevo, me quedé con las ganas. La "beach-terapia" había concluído, y Chromatics esperaba en el Pitchfork.
El escenario Pitchfork, había estado avisando de que su sonido no era el mejor, No corrió la misma suerte
El Primavera Sound estaba para mi agonizante, y me fui al Vice a ver en acción a
Y así terminé el SMPS12, con ganas de más. Un festival del que me llevo muy buena impresión, y que sin duda, ha batido records(140.000 personas no las moviliza cualquiera) aunque no cuente con camping, y el abono pueda parecer algo desorbitado a primera vista(si se compara con otros nacionales, y anglosajones, veréis que el PS no es caro). Además de disfrutar de su música, tamién he aprendido muchas cosas :
- La trascendencia de un grupo no se mide por su caché, se hace contando el número de fotógrafos que hay en el foso.
- Siempre temí que no encontraría un festival en el cual estar en primera fila(aún siendo cabezas de cartel) no sería sinónimo de muerte y destrucción. Lo encontré en Barcelona! En el San Miguel Primavera Sound el espacio vital y la comodidad existen.
- Las colas no van implícitas en los festivales. Bueno, al menos no en este(obviando el Auditorio).
- La presencia de polvo en el SMPS brilla por su ausencia(así que la conjuntivitis puede quedarse en casa, he ido a un festival y no he vuelto con una! Me he emocionado).
- Los guiris se pasan todo el festival gritando cosas como "This is the best festival ever!"(si, va por ti guiri de Chicago que casi me mete una colilla en un ojo).
Cierro la crónica esperando poder repetir, y agradeciendo al SMPS haber llevado a tantos artistas, porque pude ver el regreso de The XX, conocer nuevos grupos antes de que salgan sus álbums, cumplir mi Teen Dream viendo a Beach House, y descubrir un nuevo formato de festival. Todo ello, con relativa calma.
Jajaja completamente de acuerdo con el punto 1. No se veía nada por momentos!!
ResponderEliminarHabéis ido al Sónar?
Pues no, nada de sónar ): que hay que estudiar.
EliminarBuen festival y buena crónica. El primavera y el sónar son de lo mejor que ha parido este país.
ResponderEliminar